Iquique, 16 de diciembre de 2024

FormArte Espacio Creativo como Punto de Cultura 2024

Durante este año 2024, FormArte Espacio Creativo es seleccionado como Punto de Cultura Comunitaria, cuyo programa público nacional, dependiente del Departamento de Ciudadanía Cultural de la Subsecretaria de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El objetivo del programa es aumentar el desarrollo de las prácticas socioculturales sostenidas por organizaciones de base comunitaria, reconociéndolas a través de su registro, y fortaleciendo su organización entregando financiamiento y asistencia técnica, aportando en su gestión, crecimiento, sostenibilidad y desarrollo en redes.

Población Caupolicán

FormArte Espacio Creativo está ubicado en pleno corazón de la Población Caupolicán, una de las poblaciones más emblemáticas de la ciudad de Iquique. El espacio cultural se encuentra en Pasaje Santa María #1835, entre las calles Luis Cruz Martínez y Arturo Pérez Canto.

Primera actividad: «Recuperando espacios»

MAYO 2024

Instancia en donde se invita a la comunidad a plantar variados árboles y plantas a cargo de la Ingeniera Agrónoma, Denisse Romero.

Plantación de huerto en Escuela Gabriela Mistral. Mayo 2024.
Plantación de árboles en Población Caupolicán. Mayo 2024.
Tratamiento de árboles en Población Caupolicán. Mayo 2024.

Segunda actividad: Aniversario N°67 Población Caupolicán

JUNIO 2024

Cada 15 de junio, la Población Caupolicán de la ciudad de Iquique celebra un año más de vida, como FormArte Espacio Creativo está inmersa en plena población, se invita a la comunidad a celebrar el aniversario número 67. Para la ocasión se considera teatro de títeres, pinta caritas, globoflexia y música en vivo.

Presentación de "El Alferez Pobre", Cía. La Tranca. Junio 2024.
Pinta Caritas en el Aniversario 67 Población Caupolicán. Junio 2024.
Lota para la comunidad en el Aniversario Población Caupolicán. Junio 2024.
Presentación cantantes municipales en Aniversario Población Caupolicán. Junio 2024.
Conmemoración reina histórica en Aniversario Población Caupolicán. Junio 2024.
Emprendedores Aniversario Población Caupolicán. Junio 2024.

Tercera actividad: Minidocumental «Población Caupolicán, un camino de fé»

JULIO 2024

Estreno del minidocumental «Población Caupolicán, un camino de fé». Pieza audiovisual realizada por el equipo de FormArte Espacio Creativo a cargo del audiovisualista Carlos Callasaya, nos muestra el camino de preparación, historia y anécdotas de 3 Bailes Religiosos de la población: Gitanos Santa Rosa, Morenos de Ali Baba y Promeseros del Carmen, todas pertenecientes a la Asociación de Bailes Religiosos Sur del Carmen de Iquique.

Cuarta actividad: Pedagogía teatral para docentes

AGOSTO 2024

Jornada formativa «Creatividad en el aula», dirigida a docentes de establecimientos educaciones. En esta oportunidad se trabaja con docentes de la Escuela Básica Gabriela Mistral, cuyas instalaciones también son partes de la Población Caupolicán. La facilitadora fue la iquiqueña Pamela Silva, actriz, docente de Artes Escénicas, perteneciente a Pato Yeco Producciones y Compañía Anticuerpo.

Creatividad en el aula, Esc. Bás. Gabriela Mistral, Iquique. Agosto 2024
Creatividad en el aula, Esc. Bás. Gabriela Mistral, Iquique. Agosto 2024
Creatividad en el aula, Esc. Bás. Gabriela Mistral, Iquique. Agosto 2024

Quinta actividad: Zumbeando en Primavera

SEPTIEMBRE 2024

Actividad dirigida a la comunidad en donde puedan realizar Zumba durante dos días a la semana, por dos horas en las mañanas. Las sesiones se realizaron en la multicancha del Parque Comunal.

Sesiones de Zumba en la multicancha Parque Comunal. Septiembre 2024.
Sesiones de zumba en multicancha Parque Comunal. Septiembre 2024.
Sesiones de zumba en multicancha Parque Comunal. Septiembre 2024.
Sesiones de zumba en multicancha Parque Comunal. Septiembre 2024.

Sexta actividad: Taller de Yoga

OCTUBRE 2024

«Taller de Yoga: herramientas del yoga para personas mayores» con la facilitadora Carolina Alcorce quién se da cita dos días a la semana en la sede de la Junta Vecinal de la Población Caupolicán, ubicada en calle Arturo Pérez Canto #1669, entre Manuel Rodríguez y Céspedes y González.

Sede Junta Vecinos Caupolicán, Arturo Pérez Canto #1669, Iquique.
Sesión de yoga en Sede Junta Vecinal Caupolicán. Octubre 2024.
Sesión de Yoga en Sede Vecinal Caupolicán. Octubre, 2024

Séptima actividad: Celebración del mes pampino

NOVIEMBRE 2024

La invitación es a conocer y compartir la historia de la Población Caupolicán junto a los vecinos y vecinas. Historia que está marcada por la época salitrera, cuando el 14 de junio de 1957, se funda, con la toma de terrenos por parte de familias pampinas que viajaron hacia Iquique, a los cuales se unieron familias sin casa, de pescadores y pequeños comerciantes.

Animación de Gabriela Valenzuela en la celebración del mes pampino. Noviembre 2024
Maga Shlomit en celebración mes pampino. Noviembre 2024
Barabolibrothers en la celebración del mes pampino. Noviembre 2024
Los Melódicos en la celebración del mes pampino. Noviembre 2024

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Your Message

    Back to top of page