La fiesta de San Lorenzo de Tarapacá, es una festividad religiosa muy importante para la región de Tarapacá que se realiza entre el 05 y 12 de agosto, la cual reúne a miles de bailarines y peregrinos que celebran cada año la fiesta del santo patrono de los pobres.
El pueblo de Tarapacá se ubica tras bajar la Quebrada de Tarapacá, en la comuna de Huara a 102 kilómetros al sudeste de la ciudad de Iquique. Esta festividad se remonta a los años 1640 o incluso un siglo antes, durante la colonia española, en lo que por entonces era el Virreinato del Perú. El patronazgo de Lorenzo de Roma fue traído por los españoles como parte de sus propias creencias, durante el proceso de misiones impulsado por los Reyes Católicos en lo que se conoce como la evangelización en América. La veneración de San Lorenzo se oficializó en el lugar a partir de 1720, con la construcción de la Iglesia de San Lorenzo. Con una forma celebrativa colonial y republicana se mantuvo esta festividad durante el Virreinato y la República del Perú, tradición que se mantuvo luego de que el territorio pasara a formar parte de Chile, tras la guerra del Pacífico.
La festividad celebra al patrono del pueblo, Lorenzo de Roma, diácono de origen español martirizado durante la época de las persecuciones romanas contra la Iglesia Católica durante el reinado de Valeriano, y que sufrió la muerte, asado en una parrilla el 10 de agosto de 258 en Roma. Los devotos han apodado a su patrono como “el Lolo”, y lo consideran el santo de las lluvias y de los transportistas, comerciantes, obreros salitreros, pampinos, agricultores y pobres.
Con el objetivo de visibilizar la piedad popular desde la vivencia religiosa como eje central para el desarrollo de la comunidad iquiqueña, FormArte Espacio Creativo estrena el podcast “San Lorenzo, la fe que nace del pueblo” con protagonistas de la festividad desde dos miradas; Mario Jesús Copaiba (presidente de la Agrupación Rompida del Día para la festividad de San Lorenzo de Tarapacá) y Cristian Briceño (Miembro de la Sociedad Religiosa Portadores de San Lorenzo).
El estreno virtual del podcast será el día sábado 30 de agosto de 2025 a las 20:30 horas a través de las plataformas digital de YouTube de FormArte Espacio Creativo. Trabajo audiovisual grabado por Carlos Callayasa, creador del medio de comunicación “Nuestra Fe”. Podcast financiado por el programa “Punto de Cultura Comunitaria” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Pa